En el marco de los programas financiados por la convocatoria de IRPF del año 2022 en el eje de Igualdad de Trato con el número de expediente PIIRPF/2021/254, la EAPN CV (European Anti-Poverty Network / Red Europea de Lucha contra la Pobreza) metió en marcha la creación de un grupo de trabajo de discriminación, aporofobia y discurso de odio, en el que participa personal especializado de una quincena de entidades de nuestra red expertas en la materia.
Entre las entidades que han iniciado esta nueva senda de trabajo específico se encuentran Accem, ACOEC, Iniciatives Solidàries, CEAR PV, Centro de Desarrollo Rural de La Safor, Codifiva, Convive – Fundación Cepaim, Fundación Altius España Valencia, Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás, Fundación Secretariado Gitano, Hogar Sí, Jovesólides, el Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad Valenciana, Fundación Novaterra, Asociación Por ti Mujer, San Joan de Déu e YMCA.
Este grupo de entidades expertas en Discriminación, Aporofobia y Discurso de Odio tiene entre sus objetivos mejorar la interlocución en esta materia tanto con la Administración Pública valenciana como con los medios de comunicación y en redes sociales en el ámbito autonómico, así como con la sociedad civil.
Por eso, la elaboración de esta guía responde a la necesidad de poner en común por un lado los servicios que ofrecen y los materiales y herramientas de los que disponen las entidades que forman parte, y por otro lado, visibilizar y facilitar este trabajo hacia el resto de las entidades, la Administración, los medios de comunicación y la sociedad civil.
Se incluye también en esta guía nuestro MANIFIESTO «JUNTAS FRENAMOS El ODIO Y SUPERAMOS LAS FOBIAS» redactado en el marco de estos programas para conmemorar el Día Europeo en Memoria de las Víctimas de Delitos de Odio. Este manifiesto incluye una docena de propuestas para mejorar las políticas públicas en favor de la Igualdad de Trato y No Discriminación.